¿Por qué elegir Napo Wildlife Center?
Proyecto de turismo comunitario líder en el Ecuador
Napo Wildlife Center es reconocido como el proyecto de turismo comunitario más exitoso del Ecuador. Desde sus inicios, ha demostrado que el turismo sostenible puede ser una herramienta poderosa para la conservación y el desarrollo social. Nuestro enfoque combina la protección de la biodiversidad con el empoderamiento de la comunidad Kichwa Añangu, quienes lideran todas las operaciones del lodge.
Cada visita a Napo Wildlife Center apoya directamente iniciativas que fortalecen a la comunidad local. Nuestros programas de educación, salud y desarrollo económico han mejorado la calidad de vida de sus miembros, demostrando que es posible generar un impacto positivo real mientras se preserva uno de los ecosistemas más importantes del planeta.
Único lodge dentro del Parque Nacional Yasuní
Somos el único lodge del Ecuador ubicado dentro del Parque Nacional Yasuní, un verdadero tesoro de biodiversidad reconocido mundialmente. Esta ubicación privilegiada permite a nuestros visitantes vivir una experiencia auténtica en el corazón de la Amazonía Ecuatoriana, rodeados de una naturaleza intacta y vibrante.
A diferencia de otros lodges situados en los límites del parque, Napo Wildlife Center ofrece acceso directo a zonas protegidas y únicas del Yasuní. Esta cercanía garantiza encuentros genuinos con la vida silvestre, paseos en lagunas espejadas y exploraciones que revelan la magia de uno de los lugares más biodiversos del planeta.
Gestionado por la Comunidad Kichwa Añangu
Napo Wildlife Center es un proyecto 100% gestionado por la comunidad indígena Kichwa Añangu. Ellos no solo administran el lodge, sino que también son los principales beneficiarios del éxito del proyecto. Su conocimiento profundo de la Amazonía, sus costumbres y su conexión ancestral con la tierra enriquecen cada experiencia que ofrecemos.
Al elegir Napo Wildlife Center, no solo disfrutas de una estadía única en medio de la naturaleza, sino que también apoyas directamente un modelo de turismo que respeta, celebra y protege las tradiciones y los saberes ancestrales de la comunidad Añangu.
Conservación y bienestar comunitario
Nuestra misión va más allá de ofrecer hospitalidad de alta calidad: trabajamos para preservar más de 21,400 hectáreas de selva virgen en el Parque Nacional Yasuní. La comunidad Añangu tomó la decisión consciente de abandonar la caza y la pesca tradicional para proteger su entorno natural, garantizando la supervivencia de la biodiversidad para las futuras generaciones.
Además, todas las ganancias generadas en Napo Wildlife Center se reinvierten en programas de salud, educación y bienestar comunitario. Esto asegura que el impacto del turismo sea positivo y duradero, fortaleciendo tanto el tejido social como el entorno natural que nos rodea.